Todos hemos oído hablar de la alta definición, y justo ahora se empieza a escuchar la palabra 4K, pero, ¿qué es realmente el 4K?
4K es el nombre con el que se conoce una resolución de pantalla, es decir, la cantidad de píxeles que puede mostrar una pantalla.Cuántos más píxeles, más definición tiene la pantalla y más espacio de trabajo tienes cuando estamos hablando de la pantalla de un ordenador, smartphone o tablet. Y el 4K tiene muchos, concretamente 8 millones de píxeles.
Además del espacio de trabajo, vemos un aumento claro de la definición de una fotografía o película, si tienen la suficiente calidad.
Aquí puedes ver un ejemplo, pero para apreciar correctamente la auténtica calidad del 4K se tendría que visualizar contenido 4K en una pantalla que soporte esa resolución
Haz click en la imagen para poder apreciar la diferencia:
La resolución no depende del tamaño de la pantalla, es decir, podemos tener un espacio de trabajo mayor en una pantalla más pequeña que otra si esta última tiene menos resolución que la primera.
4K estrictamente hablando hace referencia a una resolución de 4096×2160 píxeles, es decir, 4096 píxeles de ancho por 2160 de alto, pero debido a que esta resolución no tiene una relación de aspecto de 16:9, la mayoría de paneles o contenido que se vende en 4K tiene una resolución real de 3840×2160.
Pero, ¿hay contenido en 4K?
Si hablamos de televisión, hay compañías de televisión por cable (o TV vía internet) que tienen uno de pruebas en 4K, como CANAL + 4K, o el servicio de streaming NETFLIX. Pero son una minoría.
De la TDT nos podemos ir olvidando, pues ninguna de las televisiones que se están vendiendo actualmente serán compatibles con la TDT en 4K, ya que no implementan el primer estándar para la TDT en 4K, el DVB-UHDTV Fase 1. El sistema actual de TDT ni siquiera soporta 1080p con comodidad, así que tampoco podremos aprovechar los sintonizadores HD actuales.
Se repetirá lo mismo que sucedió hace varios años, cuando muchos de los compradores que adquirieron un televisor vendido como HD, se encontraron con que no podían sintonizar canales de alta definición. Habrá que esperar a que se cree el estándar y se incluya en las televisiones, si es que ocurre algún día.
El 4K con el propósito de ver una película o una serie queda relegado por el momento a un sector de los consumidores muy exigente que quiere la máxima calidad, ya que este tipo de consumidores no recurrirá a la TDT.
El 4K como método para aumentar la productividad
Pero no olvidemos que con el 4K se aumenta el espacio de trabajo, esto significa más espacio para editar una foto o el suficiente espacio como para poder editar un vídeo 4K viendo casi la totalidad de sus píxeles, pues un espacio se reserva para la interfaz.
Los que trabajan con edición de imagen y vídeo ya se están pasando al 4K, pues pueden ver las fotografías que han tomado a una resolución altísima, ya que una pantalla 4K permite ver detalles que antes se les podrían pasar por alto.
Todo el texto que visualices se escalará automáticamente a 4K, sin que tengas que hacer nada, así que podrás ver más texto en el mismo espacio, y con una definición impresionante.
Además, ya están bajando de precio los portátiles o monitores con esta resolución, pues ya se encuentran monitores por unos 500€, y portátiles por 1500€. Y merece la pena si trabajas con imagen o texto, pues verás más de aquello que te importa.