Los relojes inteligentes y el papel de Apple en este sector

Smartwatch

Los relojes inteligentes (smartwatch) ya no son ciencia ficción, y han venido para quedarse.

No hay marca que no se haya subido al carro de tener su propio smartwatch, y aunque todos son muy parecidos e incorporan una pantalla táctil, hay que diferenciar entre los smartwatch que usan Android Wear de los que usan Samsung Tizen, ambos compatibles con Android a partir de la versión 4.3, y también del reloj de Apple: el Apple Watch, sólo compatible con iPhone.

La principal ventaja del sistema Tizen es que es independiente de tu smartphone, ya que los relojes Samsung que lo incorporan, tienen una ranura para una Micro SIM.

El sistema Android Wear es dependiente de un smartphone, al menos actualmente. Pero a su favor tiene un sistema de tarjetas que te ofrecen la información que necesitas en cada momento.

¿Qué nos ofrece un smartwatch?

Moto

Notificaciones: Con un smartwatch recibiremos las notificaciones (WhatsApp, correos electrónicos, etc.) en nuestra muñeca sin tener que sacar el móvil del bolsillo, eso sí, excepto en el Apple Watch, no podremos escribir nuestra respuesta, ya que al ser una pantalla tan pequeña aún no se ha encontrado la manera ideal de hacerlo. Así que se nos darán una serie de respuestas predefinidas, sin analizar el contenido del mensaje.

Mapas: Los tres sistemas incorporan soporte para mapas, por lo que sabremos dónde estamos con tan solo una mirada a nuestra muñeca.

Búsquedas: También podremos hacer una búsqueda en Google mediante Google Now a través de nuestra voz.

Salud: Muchos se han centrado mucho en el ámbito de la salud, pues incluyen funciones específicamente diseñadas para aquellos amantes del running.

Teléfono: el Apple Watch incorpora un pequeño altavoz y un micrófono para responder llamadas

Y por supuesto, dan la hora

¿Cuál es el papel de Apple en todo esto?

Apple-Watch

Apple presentó hace un par de semanas su apuesta en el mundo de los smartwatch, el Apple Watch, que saldrá en 2015, y aunque los sistemas Android Wear y Tizen hayan sido los primeras apuestas serias en aparecer en el mercado, son sin duda alguna los más limitados.

Apple ha creado un sistema operativo específicamente diseñado para ser usado en su reloj, y además ha añadido una Corona Digital con la que ampliar el contenido de la pantalla (no es posible en Android Wear ni en Tizen), pues el tradicional método pinch-to zoom (pellizcar para ampliar) no es práctico en una pantalla tan pequeña.

hero_large    hero_large (1)

Con el Apple Watch no sólo podremos ver notificaciones sino que podremos responder mensajes con nuestra voz o con una serie de respuestas predefinidas en función del contenido del mensaje.

Además, podremos responder llamadas gracias a su altavoz y micrófono incorporado, o usar el micrófono para dar direcciones a la aplicación mapas, y gracias a la corona digital y a la pantalla táctil podremos movernos a través de ellos y hacer zoom.

El Apple Watch incorpora un sensor de última generación con el que podrás conocer más sobre tu actividad física, y además está recubierto por cristal de zafiro, al igual que la pantalla en la mayoría de modelos.

Además de estar recubierta de zafiro, la pantalla incorpora un novedoso sistema de presión, con el que el reloj puede distinguir entre un toque débil de una pulsación más fuerte.

sensor_large1

 

Apple no sólo ha presentado un smartwatch, sino que lo ha cargado de innovaciones que a bien seguro serán implementadas en las posteriores versiones de los smartwatch de la competencia.