El Consumer Electronic Show es una de las ferias más importantes respecto a la tecnología, celebrada en Las Vegas durante un periodo de 4 días, del 6 al 9 de Enero.
Durante el CES se han manifestado dos tendencias que están en auge: el IoT(Internet of things) y ADAS(Advanced Driver Assistance Systems).
El internet de las cosas (IoT), se basa en comunicar los objetos entre sí a través de internet para poder realizar tareas a distancia, como por ejemplo controlar la temperatura del termostato, puertas que se cierran solas, ordenadores que se comunican con tu coche, etc.
El sistema de asistencia avanzado para el conductor (ADAS), proporciona ayudas activas para evitar colisiones como por ejemplo: coches que frenan solos al detectar un obstáculo al aparcar, faros que iluminan posibles obstáculos como animales que están fuera de la carretera, etc.
Una de las novedades más importantes ha sido el coche eléctrico BMW i3.
Utiliza la tecnología ActiveAssist, que permite evitar por ejemplo cualquier colisión del mismo mediante unos sensores, aunque el usuario quiera provocarla el coche lo frena impidiendo realizar la acción.
Imagen:Theverge
Mediante un Smartwatch podemos pedirle que realice ciertas acciones como por ejemplo que busque un sitio de aparcamiento y que lo estacione allí automáticamente sin que tengamos que tocar el volante, además el smartwatch nos indica a la distancia a la cual se encuentra el vehículo.
Imagen:Theverge
También hemos podido ver el Mercedes-Benz F 015 Luxury in motion un concepto de coche eléctrico que permite la conducción automática mientras nosotros disfrutamos en su interior ya que su diseño es familiar a un salón o sala de estar en la que se busca el confort de sus integrantes.
También se han presentado televisores entre los cuales podemos destacar los televisores de Samsung y los LG.
Samsung
El televisor que Samsung ha presentado utiliza la tecnología SHUD, una mejora en el panel LED que consta de la utilización de nanocristales semiconductores, mejorando así la nitidez, brillo y contraste de las imágenes pero sin llegar a la calidad que ofrece un panel con tecnología OLED. Además, cuentan con el SO Tizen.
Imagen: Samsung
LG
Los televisores LG utilizan la tecnología OLED 4K para toda la gama alta, que ofrece la mejor calidad de imagen disponible actualmente con unos negros perfectos y colores totalmente fieles a la realidad.
Podemos encontrarlos planos, curvos o la combinación de ambos. Este último tiene la particularidad de cambiar su diseño a petición del usuario, es decir, pasar de curvo a plano y viceversa con solo pulsar un botón. Contarán con el SO webOS 2.0.
Imagen: LG
Otros fabricantes como Sony o Panasonic han presentado televisores con pocas novedades respecto al año anterior ya que siguen apostando por tecnologías obsoletas como el LED sin mejora alguna, la cual ofrece contrastes muy pobres y el color negro sigue siendo gris.
Otra de las novedades que hemos podido ver en este CES es la presentación de NVIDIA Tegra X1 su nueva GPU para introducirse en los dispositivos móviles y vehículos. Con esta nueva GPU Nvidia consigue duplicar el rendimiento de la GPU presentada el año anterior, además de pasar a utilizar la arquitectura Maxwell.
Imagen: Xataka